|
|
La importancia del desayuno
La primera comida del día, que es el desayuno, debe proporcionar
la energía necesaria para emprender las actividades del día;
sin embargo, esta comida es la más descuidada, negando de esta
forma recuperar energía a nuestro cuerpo y tampoco rendir al
máximo en nuestras labores.
Se sugiere hacer la prueba de desayunar por lo menos tres días
y comparar el estado de bienestar y la energía que sintió esos
días. El desayuno debe aportar el 30% de la energía total
que debes consumir a diario.
Pretexto |
Consejo |
No tengo tiempo |
Hay que darse tiempo para lo
que uno quiera hacer, no necesitas
desayunar al despertarte pero sí
dentro de las tres horas o cuatro
después de hacerlo |
No tengo hambre en la mañana |
Si empiezas a reorganizar tus
hábitos alimenticios y cambiar horarios,
es más probable que tengas un poco
de hambre por las mañanas. |
Estoy a dieta |
Es mucho mejor que desayunes,
a que tengas una hambre desesperada
en la tarde o noche, que te haga
comer alimentos que no te ayudan
a bajar de peso. Además con la falta
del desayuno se hace lento tu metabolismo. |
El desayuno ideal es el que consta principalmente de carbohidratos
complejos (granos, cerales y sus derivados), y carbohidratos (fruta
fresca), bajo en grasas y proteínas.
Otra ventaja del desayuno es el beneficio a tu sistema inmunológico
haciendo que funcione correctamente y se mantenga fuerte.
Se ha comprobado que aquellas personas que no desayunan ingieren mayor
cantidad de alimentos en la comida y la cena, provocando a veces aumento
de peso provocado. |