|
|
Evite el exceso de estrés
Más allá de aplicar un método de relajación
que tenga un alivio transitorio, se trata de conocer una manera efectiva
de manejar mejor las situaciones de estrés. Así, es recomendable
tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Mantenerse en forma. Es de mucha ayuda el ejercicio físico
constante, comer tres veces al día con moderación, no
exceder el peso recomendado en promedio a la estatura, hacerse chequeos
médicos por lo menos cada año, así como evitar
el tabaco, demasiado café y el alcohol. Cuide su alimentación
y haga ejercicio gradual.
Tener una vida emocional satisfactoria. El
estado psicológico tiene un valor determinante en la capacidad
para manejar el estrés. Un primer método consiste en tener
una actividad diferente a la de siempre, el hecho de introducir pequeñas
variaciones en el ritmo de vida puede ser eficaz (regar las plantas,
hacer crucigramas, leer un libro). Cuenta además el "apoyo
social" que brindan familiares y amigos al ser confidentes de las
circunstancias que desarrollan el estrés liberando esa energía
negativa. Cuando la reacción de estrés está ligada
a problemas emocionales, la curación puede ser efectiva sólo
si actúa en tales problemas, resolviéndolos. De este modo,
puede alcanzar un nivel de maduración que permita vivir las situaciones
de estrés en forma adecuada.
Encontrar el modo de descansar y recuperar
energías. Una relajación continua, así como un
trabajo constante, provocan estrés. Lo ideal es que se alternen,
después de un periodo de trabajo, es recomendable que se duerma
o se escuche música. Es aquí cuando se comete el error
de dar fármacos a una persona con algún transtorno como
la falta de sueño, en lugar de utilizar un método natural
que aumente nuestra fuerza interior y pueda lograr que cambiemos nuestros
hábitos diarios.
Existen dos métodos de relajación según su tipo
de inducción: uno es mediante factores externos (heteroinducida,
como la hipnosis) y donde la relajación la provoca el propio
sujeto (autoinducida). El primer tipo de métodos tiene como base
la sugestión, la cual sí provoca la desaparición
de los síntomas pero no cura, ya que su efecto es pasajero, su
curación no involucra a la conciencia, además de ocasionar
una dependencia del cliente al hipnotista o terapeuta.
Otros métodos naturales estudiados, aparte de los naturales
(yoga y meditación trascendental). También la "relajación
progresiva", consiste en identificar cada grupo muscular y aprender
a relajarlos cuando no se estén ocupando, además elimina
de la mente la causa de estrés. |