Mi cuenta


 

Gorditos y colorados: La falsa historia

Ha pensado usted alguna vez que detrás de una de las caritas rollizas y coloraditas de las Meninas se escondiera un índice de colesterol espantoso y el principio de una diabetes tipo I. En la época del gran pintor español Velázquez, la obesidad era objeto de culto por el arte, quizá por significar entonces un status de riqueza y prosperidad. Basta contemplar “Las Meninas”, inmortal obra de este pintor, propiedad del Museo del Prado. Mundialmente conocida, este lienzo es el retrato de una familia próspera y de abolengo en que un grupo de niñas de mejillas rosadas y algunas libras de más parecieran gritar “estamos gorditas y colorás…” Vale aclarar que es una obra grandiosa digna de una apreciación más sublime, pero aquí pretendemos ilustrar con ella cómo desde tiempos antiguos todas las sociedades han elaborado falsos conceptos sobre el sobrepeso. Claro que en el tiempo de Velázquez no tenían pruebas científicas sobre los enormes estragos que causa en un ser humano la obesidad.

La persona obesa es más propensa a padecer condiciones incapacitantes que una persona en su peso saludable. Casi todos lo sabemos porque ha sido ampliamente discutido por la comunidad científica. Lo obesidad es factor detonador de la: diabetes, hipertensión arterial, gota, hipercolesterolemia, hipertriglicerodemia, gonartrosis de rodilla, pérdida de 10 a 15 años de la expectativa de vida de vida promedio y lo peor de todo: los terribles trastornos psicológicos y complejos que presupone estar pasado de libras en una sociedad donde los modelos estéticos no son más los de la sociedad de Velázquez.

Increíblemente, nos ve la abuela los domingos con un par de libras menos y corre alarmada a servirnos doble porción de comida reclamando: “tu necesitas comer caliente porque te vas a enfermar” “Ay bendito...”. Haga la prueba de perder algunas libras y siéntese a escuchar cada pregunta que le harán sobre su salud. NOS HAN PROGRAMADO MENTALMENTE PARA CREER QUE GORDOS Y COLORAOS somos saludables y que lo contrario significa debilidad. La idea está tan arraigada que sabemos apreciar como irresistible el bebé más gordito de la familia, el de los cachetes más grandes “qué son como para comérselos”.

Con este programa en mente, nadie asocia OBESO con DIABETES, enfermedad que al final de la jornada, acaba con los riñones, afecta al músculo cardiaco y puede dejar en tinieblas a muchas personas a través de la terrible retinopatía diabética, amén de los intensos dolores que dan las famosas neuropatías en los pies. ¿Quién le explica al gordito por sobrealimentación y colorado por hipertensión que ha desarrollado diabetes y que acaba de perder su capacidad de cicatrización? Seguramente él no entiende como unas libritas que lo ayudaban a verse lindo desde chiquito y fuerte hasta entonces le han ocasionado un impedimento.

A la falsa psicología que nos han inculcado, súmele como la televisión, los juegos de video, el automóvil y muchos otros factores han hecho a los seres humanos más sedentarios que nunca antes en la historia de la humanidad y encima más glotones.

Uno de los factores más nefastos en el ser humano es el sedentarismo para quien también hemos desarrollado excusas muy cómodas, como por ejemplo: no caminamos porque estamos gordos y estamos gordos porque no caminamos. El ejercicio es fundamental para una vida plena y activa. Todo lo que se estanca se descompone, así lo cree de hecho la medicina oriental.

De otra parte para justificar ser un poquito golosos también estamos convencidos de que: “lo que no mata engorda”, “me lo como hoy porque mañana empiezo dieta”…”dame…pero poquito”

Tenemos que tomar en cuenta queridos lectores, que todo lo que ingerimos desde una gota de limón hasta una chuleta llena de grasa, tiene influencia metabólica en nuestro organismo. –Si comemos remolacha cambia el color de nuestras heces fecales por el de morado, si comemos fibra tendremos menos estreñimiento, si no tomamos agua “se secan los riñones”, si el agua que tomamos no tiene suficiente yodo nos puede dar hipotiroidismo., si nuestros hijos nacen en una zona donde el agua no tenga yodo van a salir “cretinos”, es decir idiotas-. Si ingerimos demasiados derivados de leche y demasiada carne roja, nuestras arterias se van a llenar de colesterol. Por eso la psicología de comer para cumplir con lo que se entiende es un estándar de bienestar, el famoso “gordo y colorado” no es sino un atentado contar el organismo.

No hay que olvidar que somos lo que comemos, lo que pensamos y lo que hacemos; pero fundamentalmente respecto a lo orgánico somos “el resultado de lo que comemos e integralmente el resultado de nuestros hábitos. La obesidad pintada en lienzo, con colores brillantes y formas rebuscadas puede ser bonita como arte, pero en la realidad no es más que una enfermedad mal entendida y subestimada. Sólo 4 de cada 10 “gordicolorados” llegan a una edad madura. Si algún día se manda usted a hacer un retrato familiar, vigile que los pinten a todos en la línea.

- Dr. Edgardo Hernández
Colaboración especial: Víctor Nieves

 



ControlaTuPeso.biz © 2025