Mi cuenta


 

Hábitos en la alimentación

El estilo de vida actual de algunas personas, donde el ajetreo de la vida diaria nos limita el tiempo y la disposición del alimento sano para controlar el peso, nos lleva al camino fácil de los hábitos inadecuados de la alimentación donde lo más frecuente del alimento son alimentos chatarra o con altos niveles de grasa, que con el paso del tiempo nos lleva a un peso superior.

Uno de los hábitos inadecuados con mayores consecuencias es el "saltarse comidas", que implica el dejar de desayunar, comer o cenar, alegando falta de tiempo o ausencia de apetito, así que vamos a mencionar las consecuencias para que se haga todo lo posible por evitar ese mal hábito:

Hábitos inadecuados para la alimentación

  • No tener horarios fijos para las comidas
  • Preferir alimentos sabrosos pero no saludables: frituras y pasteles
  • Ingerir harinas procesdas y pastas
  • Comer poca verdura fresca
  • Comer grasa: caldos y carnes
  • Utilizar sal en exceso
  • Comer antojitos bocadillos entre comidas
  • Comer por compromiso
  • Tratar de comer de todo aunque ya esté satisfecho

La falta de apetito es por costumbre. El cuerpo sabe que no le vas a dar nada de desayunar así que deja de molestarte en avisar que necesitas comida y consecuentemente el organismo compensa, gastando la menor cantidad de energía posible para poder cubrir las demandas energéticas de la mañana que suelen ser bastante grandes (es por lo cual el desayuno es el alimento más importante). Conclusión: El organismo queda acostumbrado a quemar menos calorías (metabolismo lento) y aprovechar el siguiente alimento al 100%. Además de las consecuencias a nivel digestivo como el estreñimiento, porque la digestión es lenta.

Otra consecuencia de la falta de desayuno es el bajo desempeño en el trabajo y en la escuela, siendo también menos activos físicamente y con tendencia a padecer dolores de cabeza y estrés.

Las recomendaciones para desayunar son para que los niveles de azúcar en la sangre (glucosa) sean adecuados, evitando estar de mal humor o con dolor de cabeza y normalizar tu digestión; incluso, si haces tu desayuno e ingieres una que otra botana sana, tu metabolismo será más activo, lo que quiere decir que estás quemando más calorías, además de llegar menos hambriento a la hora de la comida.

Es importante que tengas en mente que no es bueno pasar más de 5 horas durante el día sin comer, lo cual puede provocar el consumo de alimento chatarra, pero tienes la capacidad para evitarlos y escoger alimentos más sanos.

Al referirnos sobre una "botana sana" entre comidas, la cual no debe ser en mucha cantidad, hablamos de frutas (manzanas, naranja, durazno, plátano), fruta seca (ciruela pasa, pasitas), galletas saladas, galletas de trigo, barras de granola, o avena. También puedes consumir verduras (zanahoria, pepinos, o jícama), gelatina baja en calorías y cereal de caja.

Consejos básicos para su alimentación

  • Establezca un horario para alimentarse y controle el número de comidas
  • Quite la grasa de carnes y aves, así como la piel; los caldos y consomés deben ser desgrasados
  • No fría carnes, aves o pescados, áselos, hornéelos o rostícelos
  • Prefiera verduras y frutas
  • Consuma leche descremada, yogurth natural y queso bajo en calorías
  • Coma pan integral, evite el pan dulce y los pasteles, también utilice margarina y aceites naturales en lugar de manteca o mantequilla


ControlaTuPeso.biz © 2025